¿Qué debemos hacer para eliminar las pulgas en los perros? ¿Cuáles son los principales remedios para acabar con ellas? Descubre detalles interesantes que te servirán para deshacerte de estas molestas invitadas no deseadas en el cuerpo de tu can.
Si hay unos parásitos caninos únicos conocidos por todos esos no son otros que las pulgas. Estos insectos molestos no dudan en incordiar a nuestro fiel compañero canino cuando tienen la oportunidad. Por suerte, está en nuestra mano eliminar las pulgas en perros.
Tal y como sucede con las garrapatas, las pulgas también pueden ser aniquiladas con algunas técnicas que te mostramos en este artículo de MASCOTA Y SALUD. ¿Quieres que tu perro deje de sufrir los agónicos picores que provocan estos insectos? ¡Lee con atención este artículo!
¿CÓMO SON LAS PULGAS EN LOS PERROS?
Antes de explicarte diferentes remedios para acabar con las pulgas en perros, es necesario conocer de una forma más detallada a estos insectos. La pulga es un parásito de entre uno y cinco milímetros de longitud que se alimenta de la sangre del can.
A pesar de no vivir mucho -un mes de vida aproximadamente-, colonizan a gran velocidad–unos 40 huevos diarios-, por lo que es necesario deshacerse de ellas con rapidez. Carecen de alas, pero con potentes saltos pueden desplazarse a grandes distancias en comparación al tamaño que poseen.
La picadura de una pulga provoca picor e irritación (también hay casos de alergia). Es por ello, que el principal síntoma que percibimos en un perro con pulgas es que se rasca constantemente el cuerpo. La higiene será clave para que estos insectos no se instalen en el cuerpo de tu perro.
¿CÓMO ELIMINAR LAS PULGAS EN LOS PERROS?
Las pulgas en perros son más fáciles de eliminar de lo que imaginabas. Existen una serie de remedios tanto caseros como químicos que cumplen con eficacia este fin propuesto en el presente artículo. Lee con atención la información de interés que detallamos a continuación sobre este tema:
REMEDIOS PARA ELIMINAR LAS PULGAS DE TU PERRO
Desde MASCOTA Y SALUD, recomendamos que, antes de emplear alguno de los remedios que aparecen en este apartado, acudas a tu veterinario de confianza para que sea él el encargado de recetar el mejor remedio para tu mascota. El profesional cualificado en el que confíes recetará, con casi toda seguridad, alguno de estos productos:
Spray antipulgas
Si deseas un tratamiento rápido y fácil de aplicar, el spray antipulgas es el producto más indicado para ello. Simplemente, deberás rociar al can con dicho tratamiento a contrapelo y el efecto será inmediato.
Para que la aplicación sea efectiva, deberás masajear bien el cuerpo del animal una vez hayas echado el spray. Como es lógico, bajo ningún concepto deberás echar el producto en los ojos ni en los orificios nasales del animal.
Hablamos de un producto que tiene una gran ventaja: la mayoría de los sprays son aptos para animales de corta edad. Por ello, cachorros y gatitos pueden ser embadurnados de esta sustancia sin riesgo alguno.
PIPETA QUE ELIMINA A LAS PULGAS
La pipeta antiparasitaria, probablemente, sea la opción más eficaz de todas las aquí descritas. Su aplicación es más concreta, ya que la solución se aplica directamente en la zona donde se localizan las pulgas. Una ventaja importante de este producto es que acaba tanto con las pulgas adultas como con sus larvas.
Este tratamiento se encarga de matar a estos parásitos a través del contacto directo y sus resultados empiezan a ser efectivos a las 12 horas de su aplicación. Durante un mes su acción es efectiva y son lociones resistentes al agua. También es una solución para acabar con otros insectos de este tipo, como las garrapatas en perros.
COLLAR ANTIPULGAS
Si el spray destacaba por su inmediatez, el collar antipulgas es un producto que resalta por Lo que permanece en el tiempo su protección. ¿Cómo funciona este accesorio? Cuando colocamos el collar en la mascota, este desprende un insecticida que se va transportando en el cuerpo del animal a través de la capa de grasa localizada en la piel del mismo.
Nos referimos a un tratamiento que se dosifica altamente, ya que su función puede durar hasta 200 días. Como cualidad general, estos collares no suelen perder su eficacia en condiciones de humedad, por lo que el can se puede mojar con él.
Si tu perro tiene miedo al agua, aquí te dejamos unos consejos para que esto cambie.
PASTILLAS PARA PULGAS EN PERROS
Las pulgas en perros también pueden eliminarse a través de unas pastillas específicas. La dosis variará del tamaño del animal, por lo que la visita al veterinario es obligada. Se suele administrar en la comida del animal para que su organismo la asimile mejor.
Principalmente este tratamiento consiste en transmitir una sustancia a la sangre del perro (lufenurón) que impide el crecimiento de las larvas procedentes de las pulgas que han ingerido este compuesto a través de la sangre del animal. El ciclo biológico del parásito se interrumpe y, de esta forma, se evita que estos insectos se multipliquen rápidamente.
No obstante, las pulgas adultas que absorben la sangre con este compuesto no se ven afectadas por las pastillas, de tal forma que es necesario emplear otros remedios para acabar con la totalidad de parásitos en el cuerpo del can.
REMEDIOS CASEROS PARA PULGAS EN PERROS
No solo existen compuestos químicos para quitar las pulgas en perros. Determinados productos que empleamos en nuestro día a día son tóxicos para estos parásitos, permitiéndonos tener varias alternativas a los productos comentados en el apartado anterior. Te explicamos varios remedios caseros que puedes probar para acabar con estos diminutos insectos:
AGUA CON ACEITE DE EUCALIPTO Y DE LAVANDA
Los aceites de eucalipto o de lavanda son dos ingredientes que repelen de forma eficaz las pulgas del cuerpo de tu can. Por ello, te recomendamos dar un baño cada 15 días a tu fiel compañero canino con alguno de estos dos aceites.
Tan solo tendrás que preparar la bañera con agua caliente, comprobando bien la temperatura para no dañar al animal, y añadir varias gotas del aceite en cuestión. Poco después deberás sumergir a tu perro en dicho agua y comenzar a lavarlo con champú –si es antipulgas mejor-.
Los fuertes aromas del eucalipto y de la lavanda repelen a estos insectos y permiten que se despeguen del cuerpo canino al que están parasitando. Es importante después del baño cepillar el pelo con púas finas y metálicas para quitar cualquier rastro de dichos insectos.
Fuente:
Artículo extraído de: Mascota y Salud: https://blog.mascotaysalud.com/2018/10/31/como-eliminar-pulgas-perros/