Hospital Veterinario Sinaí

Nombre del autor:mihvdes

Hospital Veterinario Sinaí en el futuro del sector veterinario

Nos enorgullece la destacada participación de la Dra. Mishell Colem, Directora Médica de nuestro socio estratégico @VetSinaiEc, en el prestigioso Summit #PetLovers de Forbes Ecuador. Durante el panel sobre el «pasado, presente y futuro del mercado de las mascotas», la Dra. Colem compartió la filosofía que define cada una de nuestras operaciones: «Creo que nos […]

Hospital Veterinario Sinaí en el futuro del sector veterinario Leer más »

Alzheimer en perros: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

Neurología: Alzheimer en perros

Alzheimer en perros: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento El Alzheimer en perros, conocido como Síndrome de Disfunción Cognitiva, es una enfermedad que muchas veces no es diagnosticada correctamente debido a las manifestaciones inespecíficas que presenta, por lo que realizar un adecuado estudio clínico es imprescindible para obtener un buen diagnóstico. El síndrome de disfunción cognitiva (SDC),

Neurología: Alzheimer en perros Leer más »

Cardiopatías congénitas en animales: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Cardiopatías congénitas en animales: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Cardiopatías congénitas en animales: síntomas, diagnóstico y tratamiento Las cardiopatías congénitas son malformaciones estructurales del corazón presentes desde el nacimiento. Pueden afectar válvulas, vasos sanguíneos o las paredes del corazón. No siempre presentan síntomas al principio, lo que las vuelve difíciles de detectar si no hay un control veterinario adecuado.  Síntomas más comunes Crecimiento lento

Cardiopatías congénitas en animales: síntomas, diagnóstico y tratamiento Leer más »

Dermatologia veterinaria

Uso de la malta para gatos en el manejo de las bolas de pelo

Uso de la malta para gatos en el manejo de las bolas de pelo Introducción La formación de bolas de pelo es una situación común en los gatos, especialmente en aquellos con pelajes largos. Aunque muchas personas lo consideran normal, es importante prestar atención: el vómito de bolas de pelo puede ser la única señal

Uso de la malta para gatos en el manejo de las bolas de pelo Leer más »

Gato estreñido: características, factores de riesgo y lo que debes saber

Gastroenterología: Gato estreñido

Gato estreñido: características, factores de riesgo y lo que debes saber El estreñimiento es un trastorno del aparato digestivo que afecta a los gatos mayores. En este post veremos sus características y analizaremos un estudio que identifica los factores de riesgo de esta condición. El estreñimiento felino es una alteración del tránsito intestinal que afecta

Gastroenterología: Gato estreñido Leer más »

¿Qué es un soplo cardíaco?

Cardiología

Soplo en el corazón de perros: ¿Es siempre un signo de enfermedad? Los soplos cardíacos se dan con mayor frecuencia en perros enfermos o animales que presentan alguna alteración estructural en el corazón que pone en riesgo su salud. No obstante, los llamados soplos fisiológicos pueden encontrarse como hallazgos en la exploración física de la

Cardiología Leer más »

¿Cómo detectar cardiomegalia en perros mediante radiografías?

¿Cómo detectar cardiomegalia en perros mediante radiografías?

¿Cómo detectar cardiomegalia en perros mediante radiografías? La radiología torácica es una herramienta diagnóstica muy útil para establecer la existencia de cardiomegalia en perros. La cardiomegalia es el aumento anormal del tamaño del corazón y constituye un hallazgo fundamental en pacientes con enfermedad cardíaca. Aunque la ecocardiografía es la técnica de elección para valorar con

¿Cómo detectar cardiomegalia en perros mediante radiografías? Leer más »

Dermatitis Acral por Lamido en Perros: ¿Por Qué No Deja de Lamerse?

Dermatitis Acral por Lamido en Perros: ¿Por Qué No Deja de Lamerse? Diagnóstico y tratamiento

Dermatitis Acral por Lamido en Perros: ¿Por Qué No Deja de Lamerse? Diagnóstico y tratamiento La dermatitis acral por lamido, también conocida como granuloma por lamido, es una condición más común de lo que pensamos. Afecta principalmente a perros y puede llegar a representar hasta el 3% de los casos dermatológicos en consulta general. ¿Qué

Dermatitis Acral por Lamido en Perros: ¿Por Qué No Deja de Lamerse? Diagnóstico y tratamiento Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio